Han pasado 28 años desde que la resistencia nicaragüense, ese grupo de campesinos guerrilleros que se alzaron en armas en los años ochenta contra el gobierno sandinista, decidieran un día como hoy desarmarse de manera voluntaria.
En Ciudadanos por la Libertad (CxL), recordamos este hecho histórico como un paso trascendental para la pacificación en Nicaragua, un país abatido por una guerra fratricida entre hermanos nicaragüenses que dejó como saldo más de 50 mil personas muertos.
Para Oscar Sobalvarro, el legendario comandante “Rubén” ex miembro del estado mayor de la Resistencia Nicaragüense y jefe negociador del desarme, este acontecimiento fue un hecho sin precedente en un momento de guerra que vivía el país en donde la resistencia hizo el mayor gesto de voluntad para la paz en Nicaragua.
Dijo que este acto de entrega de las armas de los altos mandos militares, se llevó a cabo en el Municipio de San Pedro de Lóvago Chontales, ante el Gobierno electo de la señora Violeta Barrios de Chamorro, con el acompañamiento de las organizaciones de ONU, OEA, Iglesia Católica, la comunidad internacional y prensa nacional e internacional.
A los 28 años del desarme el comandante Rubén expresa “doy gracias a Dios por estar vivo y no quiero que se repita esa historia”.
La presidente nacional de CxL, Kitty Monterrey, manifestó su respeto y agradecimiento al comandante Rubén “y a toda la Contra por su lucha, y que al igual que él, nadie quiere que se repita, suficiente sangre se ha derramado por el derecho a vivir en libertad”, expresó.