ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Monseñor Rolando Alvarez llama a los nicaragüenses a identificar el miedo y preguntarnos a qué y a quienes le tenemos miedo

septiembre 5, 2021

En su acostumbrada homilía dominical, el Obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, llamó a los nicaragüenses a identificar el miedo que cada uno tiene y a preguntarnos a qué y a quienes le tenemos miedo.

“A quién le tienen miedo, pregúntense, los nicaragüenses a quién le tenemos miedo y por qué tenemos miedo, hay que preguntarse eso, y hay que identificarlo , en sus causas, en sus orígenes, en sus razones y del por qué tienes o tenemos miedo» , recomendó el prelado.

Alvarez hizo esta reflexión citando al Papa Francisco, en relación al evangelio de este domingo que corresponde a San Marcos y que trata sobre la historia de un sordo que, además, apenas podía hablar; y le piden a Jesús que le imponga las manos.

En este evangelio, dice el Obispo de Matagalpa, el Pontífice afirma que se realizan dos curaciones , una física y la otra que “nos cura del miedo y fue lo hizo Jesús con la historia del hombre que habla el evangelio y mirando al cielo, suspiró y le dijo: «Effetá», que significa Ábrete”.

Y fue así que al momento al hombre se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad.

Por eso, Monseñor Álvarez le dice a Nicaragua: Effetá que quiere decir ábrete en apertura a los demás, a sus opiniones y criterios, como expresión de una organización social plural.

También el líder católico, llamó a no perder la fé en Cristo, porque él actúa a nuestro paso con calma, normalmente y de forma silencioso y tan de manera ordinaria, que a veces se podría pensar que no actúa en nuestras vidas, por lo que pidió ser firmes creyentes que el Señor actuará.

«Y eso lo vemos en Nicaragua que con tanto oscuridad que se mira en el horizonte , cuando las alternativas parecen ya no existir y dirán en Nicaragua que el Señor no despertará , pero es un error y falso total, porque el Señor siempre está presente», alentó el Obispo de Matagalpa.

Compartir:

Publicaciones recientes

  • Seguimos luchando para que Nicaragua sea libre
  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Jul    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL