ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

El 18 de abril el pueblo le dijo ¡Basta a Ortega!

septiembre 18, 2018

Hace cinco meses más 80 personas en su mayoría jóvenes decidieron protestar en carretera a Masaya frente a Camino de Oriente en contra de las reformas al Seguro Social que había anunciado el gobierno de Daniel Ortega, todos se citaron a las cuatro de la tarde a través de las redes sociales.

Como método de lucha decidieron detener el tráfico por espacio de cinco minutos con pancartas que le exigían al régimen Ortega-Murillo, revocar las reformas al seguro social que afectaban a las personas de la tercera edad quitándoles el 5 % de las pensiones que recibían cada mes y a los trabajadores un incremento del 0.75 de sus aportes mensuales al INSS.

Dentro de los jóvenes que llegaron a protestar ese miércoles, estaba Alexander Gómez dirigente de la juventud de Ciudadanos por la Libertad quien hoy se encuentra exiliado por las amenazas de muerte que recibía de miembros del partido Frente Sandinista de la ciudad de Granada.

¨Logramos más de cinco veces detener el tráfico de carretera a Masaya, pero a eso de la cinco y media de la tarde llegaron miembros de las turbas sandinistas a bordo de motocicleta, portando garrotes, machetes, desarmadores y piedras, en ese momento agredieron a varios, muchos corrimos a refugiarnos en los establecimientos que estaban en camino de oriente, para evitar ser agredidos¨ recuerda Gómez.

Las turbas siguieron a los jóvenes hasta los negocios de la zona de Camino de Oriente, uno de ellos fue Búffalo Wings, donde hasta los clientes que se encontraban consumiendo salieron auxiliar a los auto convocados. En la persecución, las turbas destruyeron mesas y sillas del establecimiento.

Los periodistas también fueron agredidos aquel miércoles 18 de abril, al equipo de 100% Noticias, le robaron su cámara y un fotoreportero internacional fue golpeado por una integrante de las temibles turbas que portaba una camiseta de la juventud sandinista con la leyenda ¨El amor es més fuerte que el odio¨

Alexander Gómez, fue testigo del robo de varios celulares que hicieron las turbas sandinistas y la destrucción de la única pancarta que mantenían rechazando las reformas al seguro social que también afectaba a los empresarios aumentando la cuota patronal al seguro social.

A pesar de la violencia de las turbas volvimos a marchar

Rodolfo Quintan, secretario nacional de Ciudadanos por la Libertad, llegó esa tarde al plantón del citado punto, convocado principalmente por estudiantes de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Americana (UAM) al bajar de su vehículo lo primero que observó fue las aceras manchadas de sangre de los estudiantes que corrían hacia los negocios de la zona, para evitar ser vapuleados por las turbas de motorizados sandinistas.

¨Con el grupo que iba entramos a Búffalo Wings, donde nos juntamos con los chavalos que estaban en ese lugar y nos empezamos a reagrupar en medio de los heridos, hicimos carteles improvisados y volvimos a salir hacerle frente a las turbas, retomamos las calles y después de más de una hora apareció la policía a expulsarnos del centro comercial¨, narra Quintana.

Quintana recuerda que una vez que salieron a carretera a Masaya los antimotines los replegaron hacia la rotonda Jean Paul Genie, en ese trayecto se sumaron más personas que seguían siendo perseguidos por las turbas, varios se vieron obligados a buscar refugios en Galería Santo Domingo.

Al día siguiente el 19 de abril se sumaron a la protesta los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria, La Universidad Nacional de Ingeniería, La Universidad Centroamericana y la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, logrando despertar la conciencia de todo un pueblo, la respuesta de Ortega fue la represión que cobró la vida de más de 300 personas, centenares de heridos y sinnúmero de desaparecidos.

Hoy la protestas siguen a pesar del asedio y las amenazas de las turbas y policía que encarcelan a los autoconvocados acusados de terroristas por reclamar justicia, libertad y una auténtica democracia.

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.