ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Los jóvenes y la política 2.0

marzo 14, 2019

Considero que en los partidos políticos está el escenario donde mejor podemos actuar, lo cual implica desde competir en procesos electorales hasta ejercer funciones públicas.

Hace dos años, en un escenario completamente distinto al actual, fui entrevistado por Leonor Álvarez, del Diario LA PRENSA, acerca de la participación juvenil en los procesos políticos frente al gobierno dictatorial de Daniel Ortega.

Entonces consideraba que las redes sociales eran un espacio vital para combatir a la dictadura, pero insuficiente al fin de lograr los cambios necesarios para la recuperación de la democracia en Nicaragua. Creía necesario salir de las redes sociales para cambiar el destino del país, teniendo como principal reto convencer a la población apática e indiferente, con el objetivo de lograr su participación activa combatiendo las acciones dictatoriales del régimen.

Luego de la reelección de Ortega mediante un proceso electoral ilegítimo en 2016, la presencia de jóvenes en movimientos de protestas se hacía sentir cada vez más, hasta llegar al estallido social del 18 de abril en Camino de Oriente y las inmediaciones de la UCA.

Hoy que enfrentamos un momento crucial para cambiar la historia del país, la participación política de los jóvenes es sumamente necesaria para sentar, en el presente, la base fundamental que traiga como resultado progreso y libertad en el futuro e impida la instauración de una nueva dictadura.

Es fundamental para la construcción de un mejor país nuestra participación política, la que debe importarnos porque su ejercicio no solo se limita a la actividad partidaria, electoral o gubernamental, sino también está relacionada con temas vitales para el desarrollo de una nación como la educación, generación de empleos, inversiones, sistema de salud, y es el espacio adecuado en la búsqueda de soluciones a los principales problemas sociales de la población.

Hay diversas formas en las que podemos incidir, desde nuestra militancia en partidos políticos, acciones en nuestras comunidades y participación en organismos de sociedad civil. Considero que en los partidos políticos está el escenario donde mejor podemos actuar, lo cual implica desde competir en procesos electorales hasta ejercer funciones públicas, con vocación de servicio y con la potestad de realizar cambios sustanciales en la forma de hacer política.

Debemos unificar esfuerzos luchando por una generación de jóvenes capaz de crear soluciones ante los retos de la actualidad. No podemos interesarnos únicamente por satisfacer nuestras necesidades personales, la recreación o los partidos de fútbol. Reitero nuestro derecho a la recreación, pero también tenemos responsabilidades que cumplir y ser forjadores del futuro, para que las próximas generaciones cuenten con más y mejores oportunidades a las vividas en nuestros tiempos.

En la nueva Nicaragua, la participación de los jóvenes debe ser diferente a la de antes del 18 de abril, debe ser 2.0.

Alexander Gómez Morales

El autor es miembro de Ciudadanos por la Libertad y miembro de Jóvenes por la Libertad. 

Artículo de opinión publicado en el Diario La Prensa

https://www.laprensa.com.ni/2019/03/12/opinion/2532420-los-jovenes-y-la-politica-2-0

 

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.