ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Kitty Monterrey aclara posición política de CxL al conductor del programa televisivo  Jaime Arellano en la Nación​

noviembre 21, 2017


Vía telefónica Kitty Monterrey, presidente nacional del Partido Ciudadanos por la Libertad, intervino en el programa televisivo Jaime Arellano en la Nación, para aclarar que este partido político participó en las pasadas elecciones municipales del cinco de noviembre, no solamente para ganar alcaldías y concejalías, sino para conocer desde adentro una vez más todas las anomalías dadas en el proceso.

Eso nos permite tener una documentación real de lo que está pasando, en el caso  específico, de algunas alcaldías, donde ciertos partidos quieren que nos sentemos a comparar actas, nosotros tenemos el 100% de ellas y sabemos quién ganó y perdió, pero  el problema no está en las actas¨ comentó.

Agregó que el problema está en la Ley Electoral, por eso se requiere una reforma  a la misma, porque todas las anomalías que permitieron el robo de las alcaldías de San José de Bocay, en El Coral, en  Miguelito y en Bocana de Paiwas se dieron en las actas de sumatoria finales, sobre todo en las departamentales controladas exclusivamente por  un miembro del  Frente Sandinista, un miembro de El Partido Liberal Constitucionalista  y un tercero que es de los partidos pequeños que participaron el año pasado en la farsa electoral.

PLC avala robo de alcaldías

La presidenta nacional de Ciudadanos por la Libertada aclaró CxL no tuvo ningún miembro dentro de los Consejos Electorales Municipales y departamentales,por lo tanto, no tuvo ninguna influencia en las actas finales de sumatoria de votos.

¨Todas las resoluciones que dictó el Consejo Supremo Electoral y que publicó en la Gaceta Diario Oficial del gobierno fue avalado por los tres miembros de los Consejos Electorales municipales y departamentales, integrados por el FSLN; PLC y una más que te aseguro no es de Ciudadanos por la Libertad, porque nosotros no tuvimos presencia en los consejos electorales¨ aclaró Monterrey a la audiencia del Programa Jaime Arellano en la Nación.

 La alta dirigente de CxL, considera que las pasadas elecciones municipales nos dejan una vez más lecciones aprendidas, que no desconocíamos, pero es la manera de poder documentar ante la Organización de Estados Americanos y presentar con pruebas en la mano que es lo que necesita este país, para tener un sistema electoral transparente e irnos al siguiente paso que es la reforma a la Ley Electoral».

 Fraude se cometió en los Consejos Electorales departamentales

 El conductor del programa televisivo preguntó a Monterrey que si estaba correcta la posición del Poder Electoral en haber  rechazado   los recursos de revisión bajo e l argumento que no se  habían introducido en tiempo y forma.

A lo que respondió que el Poder Electoral alegó que lo que no se logró  impugnar  en una junta receptora de votos ya no tiene curso alguno, porque ya cuando sube a nivel municipal y departamental ellos alegan que lo único que se puede hacer es una revisión aritmética.

Pero lo absurdo del caso es que ¿Cómo iban  a impugnar una junta receptora de voto, donde las actas están correctas, las alteraciones las hicieron en las actas sumatorias municipales y departamentales?, se preguntó.

Agregó que en la actual legislación electoral y los reglamentos solo te permiten hacer una revisión aritmética según el Poder Electoral, el recurso de revisión es precisamente para recurrir a las anomalías que se dan fueras de las Juntas Receptoras de voto, ¿Quién va impugnar un acta que esté correcta? Argumentó.

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.