Ciudadanos por la Libertad (CxL), en el 2017 ganó la elección municipal en El Almendro, administrado por el alcalde Reynaldo Galeano, en ese año la comuna estaba administrada por el partido sandinista quien recibía en transferencias municipales cerca de 24 millones de córdobas, para la ejecución de proyectos de inversión.

Proyectos son ejecutados con el respaldo de productores de las comunidades.
En enero del 2018 que asume la dirección el candidato opositor espera que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público siga cumpliendo la Ley 460 Ley de Transferencias Presupuestarias a los Municipios de Nicaragua, pero el régimen sandinista, como una forma de represalia política sólo entregó a la municipalidad setecientos mil córdobas, de lo más de 24 millones que esperaban, para la ejecución de proyectos sociales, un significativo recorte presupuestario, en las transferencias municipales que reciben del Estado.

Alcalde Galeano junto a colaboradores de la Alcaldía y habitantantes de la comunidad realizando limpieza del parque municipal.
“Cada año el gobierno central entrega menos de un millón de córdobas, con ese monto ni siquiera podemos adoquinar una sola calle, consideró esta acción un despojo al pueblo almendreño, porque nos están robando los recursos, que por ley nos pertenecen.”
Proyectos no se detienen en El Almendro

Proyecto de adoquinado en el municipio de El Almendro
Ante la falta de recursos económicos, el edil opositor, decidió trabajar en alianza con los productores, para impulsar la reparación y mantenimiento de los caminos rurales de uno de los municipios más productivos del departamento de Río San Juan.
La primera acción fue darle el debido mantenimiento al módulo de construcción, como retroexcavadora y camiones, que fueron dejados en mal estado por la administración sandinista, luego se reunió con los productores y familias de las comunidades, para solicitarles su apoyo, para la ejecución de importantes proyectos.

Alcaldía de El Almendro recibió la donación de un tren de aseo por parte del Gobierno de Japón, hoy el tren de aseo recorre las principales calles del municipio.
“Los productores asumen el combustible de la maquinaria que se dedica a la reparación y mantenimiento de los caminos, las familias de las comunidades beneficiadas se comprometen a garantizar a los trabajadores la alimentación, esta estrategia ha permitido que estas importantes obras no se detengan en nuestro municipio.”, detalló Galeano, edil del partido Ciudadanos por la Libertad.
Comentó que algunos miembros del partido sandinista se muestran asombrados al ver que no se detienen las obras sociales, como el remozamiento del parque, alumbrado público, mejoramiento del servicio de recolección de desechos sólidos, así como el apoyo al deporte y educación.

La administración del Alcalde Galeano tiene como eje principal el apoyo al Deporte
“Yo les respondo que cuando uno es electo por el respaldo popular y no por los magistrados del Poder Electoral, tienes la suficiente moral, para ir a conversar con los estudiantes, campesinos y productores, para trabajar por el desarrollo del municipio.” concluyó el edil.

Reparación de caminos en zonas rurales de El Almendro
Dentro de las comunidades beneficiadas con el mantenimiento de más de 100 kilómetros están: Cañas Blanca, Montes Verdes, Las Bellezas, La Pasadita, Los Monos, Las Mantequilla, Las Frescura entre otras. También la comuna trabaja en el mantenimiento del camino El Almendro-Jícaro y El Almendro al Nisperal, estos dos últimos tramos le corresponden al Ministerio de Transporte e Infraestructura, pero ante el abandono de esta institución sandinista, los lugareños solicitaron el apoyo de la alcaldía municipal, administrada por el alcalde Reynaldo Galeano del Partido Ciudadanos por la Libertad.