El Partido Ciudadanos por la Libertad(CxL), denuncia asedio en contra de varios de sus miembros municipales, distritales y líderes de las diferentes rutas que conforman el Distrito III de Managua, siendo el más reciente, el del día de hoy, cuando sostenían un encuentro en Managua, y se vieron bloqueados tras el abusivo operativo policial.

Raquel González, Presidente Distrito lll CxL Managua.
“Estábamos reunidos con los diferentes líderes de rutas y de repente apareció la patrulla con alrededor de 15 policías, quienes cerraron la calle, pusieron los conos, tomaron fotos a la vivienda y se apostaron al frente de la casa donde nos encontrábamos, después llego una camioneta Hilux, con un paramilitar, al rato de estar en la actividad, el paramilitar llamó a la dueña de la casa, y le preguntaron que estábamos haciendo”, relató Marcia Sobalvarro, Presidente departamental de Managua.

Marcia Sobalvarro, Presidente Departamental de Managua junto a líderes del Distrito lll.
No obstante, la reunión prosiguió, luego de unas dos horas, la mayoría decidió salir algunos en vehículos otros a pie, y ellos continuaban al frente de la casa, no se acercaron a ninguno de los que iban saliendo de la reunión, pero al final salió una persona y la siguió un motorizado, y le hicieron las mismas preguntas y le dijeron que ellos esperarían ahí hasta que saliera la líder que estaba organizando la reunión.
Marcia Sobalvarro, Presidente Departamental de Managua, condenó el asedio en el que se vieron el día de hoy, manifestó que son un partido político legalmente constituido, con todo el derecho a reunirse, las leyes de este país les dan ese derecho, y es algo que ellos no respetan, el asedio se sigue dando, es constante en todos lados, días a tras vimos como a los jóvenes lo asediaron en la casa departamental de Managua y hoy iniciando el año volvemos a lo mismo.

Líderes de Ciudadanos por la Libertad del Distrito lll de Managua.
Sobalvarro, reiteró que como ciudadanos, como Partido político no vamos amedrentarnos con esto, vamos a seguir haciendo nuestras reuniones, dado que es un derecho a organizarnos y a trabajar con nuestra gente, obviamente hay personas que sienten temor cuando suceden estas cosas, pero también hay otros que son valiente, están consiente de seguir en la lucha por la libertad, por la democracia por la liberación de Nicaragua, porque Nicaragua vuelve hacer libre, vamos a seguir organizándonos y vamos a seguir reuniéndonos y vamos a seguir en la lucha por la libertad.