ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Coordinadores de Jóvenes por la Libertad de Managua participan en taller sobre cómo ser líder político en tiempos de dictadura 

abril 17, 2021

¿Qué significa ser joven político?” es el nombre del taller donde participaron Coordinadores de Jóvenes por La Libertad del departamento de Managua, impartido por José Gregorio Contreras, Coordinador Nacional de Formación política del Partido Vente Venezuela.

En este taller se abordaron aspectos importantes sobre lo que significa ser un líder político en contextos de crisis donde hay dictaduras que han socavado las libertades individuales, de concentración y de manifestación como es el caso de Nicaragua, sostuvo Maricela Moreno, Coordinadora Departamental de Jóvenes por la Libertad de Managua.

El taller también abordó ideas centrales sobre el reto que tiene el liberalismo en la región latinoamericana respecto al posicionamiento de nuestras narrativas y cómo influyen en todos los ámbitos de vida de los ciudadanos.

“La lucha por las ideas liberales y la defensa de las mismas, debe de ser constante, esto a la vez debe de estar acompañado de acciones positivas que nos ayudarán a captar más simpatizantes a nuestro favor”, expresó la joven Moreno.

En tanto, Luis Vargas, miembro de la Coordinador Departamental de Managua de Jóvenes por la Libertad, asistente del taller dijo que la realidad latinoamericana repetitiva lo lleva a la reflexión de cómo tomar y ejercer el liderazgo político, a pesar del asedio de los enemigos de la democracia que han invadido países latinoamericanos incluyendo Nicaragua.

Moreno valoró como importante establecer diálogos con líderes políticos de amplia trayectoria, ya que realidades como la de Nicaragua y Venezuela no son lejanas, en ambos países se ha perpetuado el socialismo a través del control, la represión y la censura de los ciudadanos.

Asu vez, dice, el socialismo ha querido socavar las virtudes del quehacer político, queriendo minimizar y casi que desaparecer a aquellos que con valentía en medio de una dictadura luchan día a día por recuperar la libertad y la democracia.

“Es por ello que los jóvenes debemos de promover las buenas prácticas políticas dentro de nuestra narrativa y acción liberal, para sumar, para defender, para exigir y especialmente organizarnos ya que es la base para hacerle frente a una dictadura el día de las elecciones” comentó.

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.