La presidente nacional del Partido Ciudadanos por la Libertad, (CxL), Kitty Monterrey confirmó este lunes, que fue invitada por la embajada de los Estados Unidos para sostener un encuentro esta semana con altos funcionarios del gobierno norteamericano, sin brindar mayores detalles de los nombres de los delegados.
Monterrey informó que en esta reunión con los funcionarios de Estaos Unidos, les planteará “lo que creemos que debe de hacer la oposición para que la democracia regrese a Nicaragua”, puntualizó.
Felicita a Costa Rica y Ecuador
En otro orden, la presidente nacional de Ciudadanos por la Libertad, felicitó a los pueblos de Costa Rica y Ecuador, por su destacada labor democrática, en donde los ciudadanos costarricenses participaron en el proceso electoral para elegir a sus autoridades ejecutivas y legislativas, mientras que los ecuatorianos, realizaron un referéndum para eliminar la re elección indefinida.
“Yo creo que ambos países han dado muestra de lo que es realmente una democracia, y da tristeza ver que en Nicaragua no hemos logrado, lo que ahora hizo Ecuador y lo que estamos viendo en Costa Rica, ojalá algún día nosotros podamos tener una democracia similar donde un candidato necesite al menos un 40% para que sea reconocido, para no tener que ir a una segunda vuelta”, expresó Monterrey.
CxL analiza sus propuestas de reforma electorales
Agregó que en Nicaragua la reforma a la Constitución ha sido la desgracia para los nicaragüenses, “porque se impuso un techo del 35% y nadie lo ha mencionado como parte de las reformas que realmente necesitamos para cambiar este país” criticó.
Monterrey sostuvo que la re elección, es un tema importante a los que este partido político está analizando, “porque es así no más hablar de una reforma electoral, porque aquí son muchas las cosas que se necesitan cambiar, para que los nicaragüenses encontremos la verdadera democracia” expresó la Presidente Nacional de Cxl.
La alta dirigente del Partido Ciudadanos por la Libertad, reiteró que las cinco alcaldías ganadas por este partido político las encontraron saqueadas, con deudas y con liquidaciones millonarias por pagar. En el caso de la Alcaldía de El Cuá hay un funcionario administrativo que está pidiendo casi 500 mil córdobas de liquidación.