ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Ciudadanos por la Libertad una fuerza política con liderazgo territorial

junio 17, 2020

Durante las elecciones municipales del año 2017, conocí el espíritu democrático de la población campesina de Nicaragua, al participar en las coberturas periodísticas en los actos de apertura de campaña de los candidatos a alcaldes de Ciudadanos por la Libertad de varios municipios del centro y norte del país.

Uno de los primeros viajes al territorio fue a Paiwas, donde el productor Daniel Avilés, inauguró su campaña, en la entrada al municipio estaban aparcados decenas de camiones repletos de campesinos provenientes de comunidades, como Wasayamba, Las Delicias, Malakawa entre otras, la enorme caravana  era completada por camionetas y algunos buses que se disponían a viajar hasta el poblado de Ubú Norte, donde guardaba la tarima principal.

Era impresionante la logística del equipo de campaña del candidato al movilizar a todas esas personas de comunidades recónditas, gracias al trabajo de los líderes comarcales que mantienen un acercamiento con la base democrática, que anhela vivir en un país libre.

Ciudadanos por la Libertad tenía pocos meses de haberse constituido legalmente, como una nueva fuerza política, bajo una historia  de lucha dentro del territorio, esto facilitó la reagrupación de sus miembros que habían estado organizados dentro del Partido Liberal Independiente que fue arrebatado por una sentencia espuria de la Corte Suprema de Justicia, para solidificar al régimen Ortega-Murillo.

La población de Paiwas que vive de la ganadería y la agricultura venció el miedo al salir a las calles a respaldar  a su candidato, quien prometió, desde la tarima ubicada frente al pequeño parque de Ubú Norte que trabajaría en beneficio de los campesinos, con mejores caminos y servicios básicos, al final de la contienda fue víctima del fraude electoral, ante todas esas triquiñuelas el partido se convirtió, en la principal fuerza opositora de ese bello municipio.

Otro de los municipios, donde la democracia salió robustecida fue El Almendro en el departamento de Rio San Juan,  recuerdo que en el  acto de inauguración de campaña del actual alcalde de ese municipio, Reynado Galeano, la población con rostro de alegría salió a las calles a mostrar su respaldo al actual edil.

Fue una amplia manifestación que recorrió las principales avenidas del pequeño poblado, donde no faltaban los tradicionales filarmónicos, los cohetes y las pancartas resaltando el apoyo del productor Reynaldo Galeano, el ambiente era tan festivos que el mitin político, concluyó con una fiesta popular y la elección de Mis S Quince.

En Villa Sandino del departamento de Chontales el ganadero, Marvin Moraga, realizó una fuerte campaña junto a su fórmula Eyling Hallesleven, quienes asumieron el compromiso de seguir manteniendo un gobierno local de tendencia democrática.

La apertura de campaña contó con amplio respaldo de la población, de las comunidades salieron camiones repletos de campesinos que venían cargados de esperanza con sus candidatos, porque conocían las demandas de los productores en el campo.

En la Gateada se realizó el acto de cierre de campaña, como es tradición en los pueblo hubo efusivos discursos exaltando las cualidades del candidato, en los resultados finales no se alcanzó el triunfo, pero se sembró la semilla de libertad en dirigentes políticos que pasaron a ser concejales municipales.

En municipios, como Nandasmo, Catarina, Granada, Tipitapa, Nandaime, El Realejo entre otros.  Ciudadanos por la Libertad logró posicionarse como la primera fuerza de oposición, los líderes locales siguen su lucha para rescatar a Nicaragua de la dictadura Ortega-Murillo que buscan seguir atornillados en la silla del poder, pero hay un pueblo que les dijo ¡Basta! En abril del 2018.

¡Adelante Ciudadanos!

Autor: Néstor TÉllez

Periodista CxL

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.