PRONUNCIAMIENTO
Ciudadanos por la Libertad exige justicia para las víctimas y que regresen ya a los desaparecidos
El Partido Ciudadanos por la Libertad comparte el dolor y la indignación del pueblo nicaragüense por los ciudadanos, mayoritariamente jóvenes estudiantes, muertos, heridos, ultrajados y desaparecidos como consecuencia de la represión policial y paramilitar durante la jornada de protestas del 18 al 23 de abril.
El cese de la represión en nuestras ciudades no debe hacernos olvidar el sacrificio de estos jóvenes, el sufrimiento de sus familias, los desaparecidos, los lesionados que están bajo tratamiento médico y el trato inhumano que recibieron los detenidos. Ante todo, Nicaragua y la comunidad internacional no debemos ignorar ni olvidar el gravísimo hecho de que las autoridades policiales, llamadas a resguardar la seguridad de todos, han incurrido en gravísimas violaciones contra el derecho fundamental a la vida y la integridad física, auxiliándose en ocasiones de fuerzas paramilitares organizadas por el partido de gobierno.
Las violaciones al derecho a la vida y la integridad física de nicaragüenses por las autoridades encargadas de protegerlos, no pueden ni deben quedar impunes, ni ser objeto de negociación política alguna. Ante estos hechos, de los cuales fuimos testigos todos los ciudadanos, lo único que cabe es la realización de investigaciones efectivas, creíbles, imparciales, públicas, que lleven a la determinación de responsabilidades penales y al castigo de los culpables.
Tampoco es aceptable, como ha ocurrido en otras situaciones similares a lo largo de nuestra historia, que el gobierno responda a estas protestas con la persecución, criminalización o cualquier otro tipo de represalia para quienes participaron en ellas.
Por tal razón, nos unimos al clamor de miles de nicaragüenses para exigir:
- Que las autoridades competentes entreguen inmediatamente a los desaparecidos sanos y salvos a sus familias.
- Que se garantice la vida, integridad física y la libertad de los ciudadanos que participaron en las protestas y sus familiares.
- Que se garantice plenamente el derecho a la protesta y la movilización pacífica para todos los nicaragüenses y no se utilice nunca más al Ejército, Policía Nacional, ni a fuerzas paramilitares como instrumentos de represión.
- Destitución inmediata de los actuales mandos policiales nacionales y locales en las ciudades donde se reprimió al pueblo, para que una nueva jefatura policial responda a los intereses de la Nación y no del partido gobernante.
- Ante la partidización y la falta de credibilidad del sistema de justicia nicaragüense, exigimos la creación de una Comisión de la Verdad integrada por los organismos nacionales de protección a los derechos humanos, con la asesoría de las instancias especializadas de la ONU y la OEA, que investigue los asesinatos, agresiones, detenciones ilegales, tratos inhumanos a detenidos, saqueos, destrucción de recintos universitarios y demás violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de la Policía Nacional, el Sistema Penitenciario Nacional y fuerzas paramilitares durante la jornada de protestas del 18 al 23 abril de 2018.
Managua, 27 de abril de 2018