Alexander Gómez
Cada 15 de junio desde el nacimiento de nuestra organización política, los Ciudadanos por la Libertad conmemoramos nuestro aniversario de fundación. En esta ocasión rememoramos nuestro 4to. Aniversario ejerciendo un rol importante desde la oposición nicaragüense.
Me siento orgulloso de pertenecer a Ciudadanos por la Libertad, de ser miembro de un partido político de ideas liberales, con propuestas claras y de actuación responsable. Desde este espacio político los jóvenes contamos con oportunidades de crecimiento y desarrollo de liderazgo, así también asumiendo responsabilidades.
Jóvenes por la Libertad es la agrupación sectorial que reúne a jóvenes de este partido opositor a lo largo y ancho del país con la intención de consolidar espacios de participación, formación y proyección política.
La iniciativa surge de un grupo de jóvenes, que en el contexto de la conformación de las juntas directivas municipales y departamentales de Ciudadanos por la Libertad resultamos electos en diferentes cargos, a lo cual consideramos oportuno ante esa apertura e interés de incidir en las decisiones políticas en conformar una organización juvenil a nivel partidario compartiendo los ideales de libertad, pero identificando el pensamiento y aportes de ese segmento poblacional, y así fue que nos denominados Jóvenes por la Libertad.
Durante el proceso de fundación de CxL fue motivador observar la participación de jóvenes postulándose y siendo respaldados por las bases para asumir espacios de dirección en la conformación de nuestras estructuras. Identificar esas participaciones nos fue útil para plantear la creación de nuestro espacio juvenil, idea que fue adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional y los Presidentes Departamentales del país.
En las Elecciones Municipales del año 2017 con el interés de instaurar gobiernos locales en donde prevalezca la autonomía municipal, e impulsados por la necesidad de contar con pensamientos jóvenes dentro de las Alcaldías asumimos el reto de participar como candidatos a alcaldes, vice alcaldes, y concejales; así mismo nos comprometimos en defender el voto ciudadano en el rol de fiscales de Juntas Receptoras de Voto, Jefes de ruta, y Representantes Legales, sin dudarlo ¡una ardua labor!
En la actualidad, aspiramos a que nuestro espacio juvenil siga creciendo, que más jóvenes continúen integrándose para que puedan aportar con sus ideas a la construcción de una agenda juvenil integral. Debemos procurar formarnos políticamente para asumir con responsabilidad los retos futuros, debe ser una aspiración de cada joven convertirse en un líder destacado, un político representativo capaz de proponer ideas y soluciones ante diversas circunstancias.
En un escenario en donde los jóvenes se encuentran atentos, vigilantes y críticos al contexto político a la espera de un cambio real en Nicaragua por la vía cívica, el gran reto que tenemos los Jóvenes por la Libertad es mantener vivos esos deseos de cambios e impulsarlo para que se hagan realidad valorando cada acción y esfuerzo por transformar a Nicaragua.
Los Jóvenes por la Libertad debemos estar prepararnos para enfrentar al sandinismo en las urnas electorales, es decir, listos para votar, listos para defender el triunfo democrático, y listos para llevar a la agenda pública las problemáticas del sector juvenil.
¡Adelante Ciudadanos!
#4AñosConNicaragua
El autor es Coord. Nacional de Jóvenes por la Libertad