En un mensaje a la ciudadanía, a un mes de declararse la pandemia del COVID 19 y en vísperas de segundo aniversario de la Insurrección Cívica de Abril, la Presidente Nacional de Ciudadanos por la Libertad, Kitty Monterrey, consideró que la aparición de Daniel Ortega ayer en cadena nacional, después de ausentarse por más de mes, no representa nada para los nicaragüenses.
“Porque no nos equivoquemos, la aparición de Ortega anoche no representa nada y simplemente confirmó la falta de respeto y el desprecio, para con el pueblo que reprime” destacó Monterrey.
Detalló que nunca antes ha sido tan cierto el slogan gubernamental “El Pueblo Presidente”, porque ante la ausencia de un presidente, el pueblo ha tomado la decisión de implementar todas las medidas recomendada por la Organización Mundial de la Salud, ignorando las actividades masivas impulsadas por el régimen.
No el momento de hablar sobre lo que Ortega debió decir
La dirigente opositora enfatizó que si estuviéramos ante el escenario de analizar el discurso de un estadista, valdría la pena comentar sobre su falta de contenido, pero señalo que no es el caso, al estar escuchando un discurso de un régimen irresponsable, que se mantiene en el poder por las fuerzas de las armas.
“Es el momento de encontrar mecanismos efectivos para enfrentar la pandemia. Pero también para evitar el colapso de la economía, porque sin los recursos económicos tampoco se puede atender la salud, y para recuperar la democracia, porque sin un gobierno democrático este país es inviable.” resaltó la dirigente opositora.
La dirigente del partido opositor recalcó que en Nicaragua existe una dictadura que no gobierna, sino que se impone por la fuerza, creyéndose dueña de la verdad, típico del socialismo, pero considera que se equivoca al creer que el pueblo es incapaz de tomar sus propias decisiones.
“Por lo tanto, lo correcto es que asumamos la realidad de que aquí no hay Presidente, y que debemos continuar luchando por recuperar los derechos que hoy nos están siendo negados, entre los cuales está preservar la salud y la vida de nuestras familias” destacó en su mensaje Kitty Monterrey.
Recordó que no existe país en el mundo cuyo gobierno esté superando esta crisis sin una coordinación efectiva de todos los sectores.
El partido opositor considera que la única manera de superar lo que hoy nos afecta es trabajar juntos, para encontrar soluciones a la crisis de la pandemia, seguir exponiendo ante el mundo el sufrimiento del pueblo y seguir trabajando para tener un gobierno legítimo.
Actitud prepotente e irresponsable del régimen
Ante la pasividad del régimen, al subestimar el peligro que representa, para la salud del pueblo el Covid-19, Ciudadanos por la Libertad señala que las acciones de prevención que implementa la ciudadanía por decisión propia y las que pueda tomar en el futuro, han ayudado y van a seguir ayudando a reducir el impacto de la pandemia en Nicaragua.
Otro de los aspectos que destacan es la importancia que tienen los sectores independientes en la realización de esfuerzos, para contar con un sistema de salud que, tanto en el área pública como privada, tengan las capacidades y protocolos autorizados, para atender a la población y que se puedan importar los insumos médicos necesarios, para prevenir y tratar el Covid-19.
Nicaragüenses muestran mismo espíritu democrático y solidaridad de la insurrección cívica de abril
Ciudadanos por la Libertad considera que en esta crisis los nicaragüenses demuestran el mismo espíritu democrático, la misma solidaridad, patriotismo y ansias de libertad que en abril de 2018.
“A dos años de la Insurrección Cívica de Abril, el clamor de libertad y democracia sigue vigente y hacer realidad esa demanda nacional, por la cual miles de jóvenes arriesgaron y perdieron sus vidas, es más urgente que nunca” resalta el mensaje de la Presidente Nacional de Ciudadanos por la Libertad.
El partido opositor señala que tenemos un Estado sin legitimidad, aislado, sin propuestas, con una capacidad de acción muy limitada y que trata a los ciudadanos, como súbditos o rehenes.
“Y los nicaragüenses debemos resolver nuestro principal problema interno, que es la dictadura, para que el país no quede rezagado en los tiempos de cambio que vienen” reza el mensaje.
El partido opositor recordó que es fundamental seguir exigiendo el cese de todas las formas de represión y la libertad de los presos políticos, pero es igualmente fundamental lograr la reforma electoral necesaria para que haya elecciones libres, donde podamos elegir un gobierno legítimo y capaz.
La dirigente opositora enfatizó que recuperar la democracia va a requerir el esfuerzo de todos y expresó su confianza en que “juntando todas estas capacidades, con el mismo espíritu que nos unió en abril de 2018, vamos a lograr, no sólo superar la pandemia, sino también derrotar la dictadura.”