ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

La reciente reforma a la Ley Electoral no es la solución

febrero 26, 2019

El padrón electoral es la lista de todos los ciudadanos a quienes se les ha emitido su cédula de identidad.  Esta cédula, además de ser su identificación personal, es el documento que le permite ejercer su derecho al voto en todos los procesos electorales del país.  Sin embargo y debido al control del FSLN sobre el Consejo Supremo Electoral, dicho padrón ha sido manipulado y alterado, dejando de ser un registro confiable de electores.

Entre las anomalías más graves se encuentran:

  1. la duplicación de cédulas para posibilitar el voto múltiple,
  2. suplantación de ciudadanos fallecidos, y
  3. cambios de domicilio arbitrarios para trasladar votantes de circunscripciones opositoras a centros de votación lejanos a su domicilio y trasladar votantes sandinistas a circunscripciones opositoras.

Un Padrón Electoral para no votar

En el año 2012 se reformó la Ley Electoral para retirar del padrón a todos los ciudadanos que no hubiesen votado en las últimas dos elecciones, trasladándolos a un registro que ahora se llama Lista de Ciudadanos Cedulados.  A partir del 2016, todo ciudadano que se encuentra en esta categoría no puede votar, a menos que personalmente solicite ante el CSE su reincorporación al padrón mediante trámite especial.  Como consecuencia, a muchos ciudadanos se les está negando su derecho a ejercer su voto lo que ha provocado múltiples denuncias y quejas de todos los sectores de la oposición.  La justificación que dio el CSE:  para depurar el padrón.

El resultado de esta reforma fue negativo incluso para ellos y la lista de excluidos para votar fue tal, que terminaron por introducir otra reforma, y en vísperas de las elecciones municipales de 2017, se reformó nuevamente la Ley Electoral incorporando un artículo transitorio para permitir que en esas elecciones, todos los ciudadanos cedulados sin excepción, pudiesen votar en su respectiva junta receptora de votos.  Esta reforma obligó al CSE a publicar dos padrones electorales comúnmente conocidos como padrón activo y padrón pasivo, el primero de color blanco y el segundo de color verde.

Nueva reforma a la Ley Electoral

El actual proyecto de reforma a la Ley Electoral que consta de un solo artículo, es idéntico al de 2017, y permitirá que todos los ciudadanos cedulados del Caribe, tanto los del padrón activo como del pasivo, puedan votar en las elecciones regionales del 3 de marzo.

Consideramos que dicha reforma es necesaria, como lo fue la de 2017, pero no resuelve en forma alguna el problema de fondo, que es la falta de confiabilidad del padrón electoral, el cual sólo se resolvería mediante una auditoría integral realizada de forma transparente y pública con la fiscalización de los partidos políticos y con el nombramiento de un Consejo Supremo Electoral renovado en toda su composición con Magistrados de reconocida honorabilidad y respetabilidad.

Por Kitty Monterrey

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.