En vista que los estudiantes están valorando formar parte de la Coalición Nacional y en cuanto el PLC a través de su caudillo parece indicar que su partido debe ser líder de esa organización; es oportuno revisar la historia que ha llevado a nuestro país a la injuriosa dictadura actual. Esto es necesario dado que muchos de los estudiantes a los cuales les debemos haber logrado sentar en el banquillo de los acusados a la presente dictadura muy seguramente nacieron en fechas cercanas o posteriores al periodo de gobierno de Arnoldo Alemán (enero 1997 – enero 2002).
Comenzando en 1997, el compañero Daniel Ortega haciendo uso de su vasta experiencia en acciones de desestabilizadoras y terrorismo dirigió asonadas, tranques y actividades correlacionadas desatando pánico en la maltrecha fortaleza moral del compa Alemán; quien de ninguna forma podría haber tenido el apoyo de la policía y ejército como lo tiene el compañero en jefe Ortega. La fotografía muestra al dictador en plena campaña de desestabilización social.
El ejercicio presidencial de Alemán se caracterizó por una muy bien documentada corrupción, en la cual bienes del estado fueron malversados para beneficio personal y enriquecimiento ilícito a expensas del sudor y sacrificio de todos los nicaragüenses. La Chinampa es un ejemplo de la rampante corrupción que Alemán institucionalizo en nuestro país. Los interesados pueden leer al respecto en el siguiente enlace: https://www.laprensa.com.ni/2003/06/22/nacionales/893958-el-cielo-estaba-en-la-chinampa.
Como resultado de un proceso judicial, en el 2003 Arnoldo Alemán fue encontrado culpable de corrupción y enriquecimiento ilícito y como tal condenado a 20 años de prisión. Alemán fue llevado a la cárcel Modelo de Tipitapa a donde guarda prisión en una “suite.” No obstante, después de un corto tiempo en la cárcel hace que lo lleven al Hospital Militar aduciendo problemas físicos en una de sus manos. Finalmente, logra ser trasladado al Chile a donde se le da casa por cárcel para pagar su condena.
A partir del inicio de 1998, el compañero Morales Carazo, en aquel entonces asesor del compa Alemán, aconseja a Alemán un pacto con el compañero Ortega para frenar el terrorismo impuesto por este último, los lectores interesados pueden leer sobre la génesis del pacto y los detalles de lo pactado en el siguiente enlace https://www.laprensa.com.ni/magazine/reportaje/pacto/.
Ya en el 2005, el compa Alemán no tiene ningún poder para negociar y como tal entrega las instituciones del estado al compañero en jefe Ortega a cambio que se le sobresea los 20 años de condena. Así el pacto se transforma en una penosa sumisión mediante la cual se instaura la dictadura actual. La fotografía adjunta muestra la prueba histórica del día que Alemán compromete la institucionalidad del pais a través del pacto a cambio de su sobreseimiento. El 15 de enero del 2009, Alemán es sobreseído.
Sin la inusitada inmoral corrupción del compa Alemán, talvez este hubiera tenido la fuerza moral para enfrentar el terrorismo del quien a la postrera resulto siendo su carcelero. De no haber tenido que sortear la condena no hubiera tenido la necesidad de cambiar la constitución para favorecer los intereses de su carcelero.
Este episodio de nuestra historia nos enseña que es muy importante no olvidar los aspectos fundamentales que propiciaron la instauración de la dictadura del compañero en jefe. De la cual tiene culpa quien abuso de la confianza del pueblo; y no tuvo la valentía para pagar por sus delitos. Este individuo traiciono al pueblo para sobreseer sus pecados. Su “libertad” sirvió para secuestrar la voluntad de todo nuestro pueblo.
Ahora resulta inaudito escuchar al referido compa hablar de unidad para enfrentar a la dictadura cuando es precisamente el quien le entrego nuestro país para que esta se estableciera. La verdad es que no se pueden cambiar los hechos y estos son claros. No puede ser parte de la solución quien es la causa del problema.
El autor es un nicaragüense adulto en el exterior.