Los Ciudadanos por la Libertad exiliados se sumaron a la Convención Nacional Extraordinaria de esta organización política desde Costa Rica para rendir homenaje a las víctimas de la represión durante el estallido social de abril del 2018 y conmemorar los tres años de fundación de CxL.
Los miembros de CxL dieron seguimiento mediante transmisión en vivo al acto central realizado en la ciudad Managua presidido por la dirigencia nacional y que contó con la participación de los convencionales del partido, la presencia de destacadas personalidades en representación de las organizaciones sociales, excarcelados políticos y familiares de víctimas de la opresión ejercida por el gobierno dictatorial de Ortega.
Con la misma emoción que en Nicaragua, los exiliados gritaron consignas, exigieron justicia para las asesinados y expresaron sus deseos incansables por recuperar la democracia en el país mediante elecciones libres y así lograr el retorno de los refugiados en diferentes países debido a la persecución gubernamental contra manifestantes, ¿qué somos? ciudadanos ¿qué queremos? libertad corearon los participantes.
Al encuentro asistieron miembros, simpatizantes, convencionales de CxL en el exilio y la presencia de invitados especiales como el Dr. Celso Canelo director ejecutivo de la Fundación ¨Juntos Somos un Volcán¨, Resistencia Indígena de Monimbó, y el Movimiento Campesino.
Entre los convencionales exiliados se encontraban Mariano Medina, Raúl Oporta, Reynaldo Baltodano, Flor Báez, Alexander Gómez y Wuilber González Salasblanca de diferentes localidades.
El encuentro fue planificado y dirigido por los directivos del Comité Coordinador de CxL Costa Rica, quienes enviaron un mensaje de ánimo a las bases de CxL y se comprometieron a seguir luchando por la libertad del pueblo nicaragüense enlazados vía video llamada con la Convención Nacional.
¨Hoy estamos aquí como Ciudadanos por la Libertad, diciendo presentes por Nicaragua con convicción y deseos de libertad¨ expresó Ángel Medrano, integrante del Comité Coordinador. Por su parte, Alexander Gómez, del Comité Coordinador, indicó que esta actividad desde el exilio se realizó gracias al esfuerzo y trabajo en equipo de los diferentes miembros y es una muestra más de la apertura que se a venido realizando para que más ciudadanos formen parte de este proyecto político.
¨Hemos unificado esfuerzos con el fin de contar con un espacio para conmemorar a nuestros héroes de abril y celebrar los tres años de fundación como organización política sobre la base de 12 años de lucha contra la dictadura¨ dijo Gómez.