ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

OEA pide investigar la muerte de siete personas asesinadas e insta a resolver denuncias de fraude electoral

diciembre 20, 2017

La organización de los  Estados Americanos, (OEA), brindó este 20 de diciembre su informe final, sobre los resultados de las pasadas elecciones municipales del cinco de noviembre  en Nicaragua, donde en parte de su texto de 145 páginas resalta que la Misión tomó conocimiento de que siete personas resultaron fallecidas y la situaciones de violencia dejaron varios heridos.

La misión lamenta estos hechos y reitera a las autoridades que realicen las investigaciones correspondientes y que castiguen a los responsables de los crímenes reza el comunicado.

Dentro de las siete personas asesinadas se encuentran Wilder Moreno y Alejandro Aguilar miembros del Partido Ciudadanos por la Libertad del municipio de San Sebastián de Yalí, quienes de acuerdos a testigos fueron atacados por simpatizantes  del Partido Frente Sandinista ante la mirada de la Policía Nacional que  no ha hecho nada por resolver ese asesinato.

 

OEA recomienda al Poder Electoral  despejar dudas en municipios de denuncia de robo de elecciones.

La Misión de Observadores destacó en su informe las denuncias de fraude electoral en seis municipios del país entre los que sobresalen las alcaldías reclamadas por los candidatos a alcaldes del Partido Ciudadanos por la Libertad, como San José de Bocay, San Miguelito y El Coral,

El documento expresa que la MAE/OEA recibió documentación de los partidos, incluyendo copias de las actas que diferían de lo publicado en la página web del CSE, para respaldar las pruebas.

¨La misión le reconoce merito suficiente a algunas de las pruebas presentadas, en el entendido que pueden existir dudas razonables respecto a los resultados publicados, ya sea por errores de transcripción de datos o alteraciones en la documentación¨  expresa el comunicado del organismo internacional

De manera enfática señaló la Misión de Observadores  que estima conveniente que el Consejo Supremo Electoral pudiera reconsiderar e investigar estos hechos, para despejar las razonables dudas que recaen en los resultados de estos municipios inconformes.

 

Otras Recomendaciones

La misión observó que las copias de las actas que recibieron los partidos políticos no son legibles a partir de la tercera o cuarta versión. El sistema de papel carbón no cumple con las condiciones necesarias, para garantizarle a todo los partidos una prueba fehaciente de los resultados electorales de cada JRV.

Por lo antes expuesto recomendó al Poder Electoral evaluar la implementación de un sistema distinto que asegure la legibilidad de los datos.

La Misión observó casos de personas que se acercaron a los centros de votación donde señalan que siempre habían ejercido el voto pero no se encontraban en las listas respectivas de ese centro en particular. Asimismo, la Misión recibió́ denuncias respecto a la práctica del “ratón loco”, donde a las personas se les cambiaria de centro de votación a uno lejano para no encontrarlo o no poder trasladarse, de manera de impedirles el sufragio. Igualmente, se observaron casos de personas que en consulta de la página web les indicaba una JRV de un determinado centro de votación, pero que al verificar la cédula en el lugar no se encontraba. El cambio de centro de votación también se puede originar por actualizaciones de cambio de domicilio posterior a la publicación del padrón.

 

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.