El controversial presidente del Poder Electoral Roberto Rivas sancionado por los Estados Unidos por actos de corrupción y violador de Derecho Humanos no apareció en el acto de juramentación de los alcaldes y concejales electos por el departamento de Managua.
En el auditorio del parque Amistad Japón Nicaragua todas las miradas estaban atentas, sobre una posible llegada del magistrado presidente Roberto Rivas, quien no aparece en la palestra pública desde finales del mes de noviembre del 2017.
Algunos analistas vaticinaban que si Rivas acudía a juramentar a los electos era una señal que al gobierno del presidente Ortega le importaba poco las sanciones impuesta al alto funcionario, sin embargo todo hace indicar que el mandatario no desea tener más problemas con el gobierno de Donald Trump.
Al acto de juramentación decidió enviar al vicepresidente del Poder Electoral Lumberto Campbell una figura histórica y leal al partido de gobierno, con esta estrategia no se logran los cambios en el Poder Electoral, una institución colapsada ante los fraudes registrados en las últimas elecciones nacionales y municipales.
El Partido Ciudadanos por la Libertad demanda cambios profundos en la Ley Electoral, para garantizar que los nicaragüenses tengan unas futuras elecciones creíbles, donde los votos se cuenten de manera clara, para retornar la confianza en la ciudadanía.
En las redes sociales, varios portales especulaban que Rivas había puesto su renuncia y asumía la dirección del Poder Electoral Lumberto Campbell, pero hasta la fecha no existe nada oficial. Dentro de una nueva Ley Electoral se debe buscar una representatividad de las fuerzas políticas en ese poder del Estado de Nicaragua.