ciudadanos-logo-azul-250
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular
×
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • Declaración de Principios
    • Programa de Acción
    • Jóvenes por la Libertad
  • Alcaldes
  • Noticias
  • Voces
  • Reformas Electorales
    • Cédula de Identidad
    • Poder Electoral
    • Procedimientos electorales
    • Elecciones Transparentes
    • Derecho a Organizarse
    • Voluntad Popular

Rechazo a la propuesta de reforma al INSS

abril 17, 2018

El Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) rechaza de manera rotunda las reformas a las finanzas al  seguro social que presentó el gobierno de Daniel Ortega,  porque vienen a castigar aún más al  sufrido pueblo de Nicaragua, obligando a los jubilados a deducirles un 5 % de las raquíticas pensiones que reciben cada mes, para poder recibir atención médica.

El gobierno de Ortega elaboró de manera unilateral las reformas al sistema de seguridad social, sin haber planteado su propuesta en una mesa de diálogo entre empresarios y trabajadores, valiéndose solo  del apoyo de los sindicatos afines al gobierno.

 

Las autoridades del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)  una vez más dejaron la responsabilidad a la clase trabajadora, a los empleadores y peor aún a los jubilados, pero en ningún momento la institución asumió políticas de austeridad para reducir los gastos administrativos.

La propuesta gubernamental castiga a los trabajadores que en su mayoría devengan bajos salarios, elevando su aporte del 6.25% a un 7% mensualmente.

El sector patronal también se verá afectado al elevar sus aportes al INSS del 18% al 22%.

Así mismo, los jubilados también serán castigados, porque  no recibirán un 80% de su último salario,  la nueva tabla de cálculo  establece solo  70%.

 

Esta reforma es rechazada por diversas organizaciones de sectores de la sociedad nicaragüense, entre ellos, los miembros del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que la calificaron  como recaudatorias, porque al año el gobierno tendrá una partida adicional de siete mil quinientos millones de córdobas.

Coincidimos con el COSEP en que estas medidas del gobierno rompe el modelo de diálogo y consenso que debió haber tenido con los diversos sectores para encontrar una solución integral y definitiva a la crisis del sistema de seguridad social nicaragüense.

Compartir:

Publicaciones recientes

  • CxL lamenta muerte del ex presidente del COSEP Michael Healy
  • Mensaje de Kitty Monterrey en ocasión de navidad y año nuevo 2024
  • ¡Seguimos unidos y comprometidos con Nicaragua!
  • CxL lamenta el sensible fallecimiento del Sr. José Adán Aguerri Hurtado
  • Saludamos el 130 aniversario de la Revolución Liberal
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Ene    

Misión

Tenemos como objetivo primordial lograr que Nicaragua se constituya como una sociedad libre, abierta y desarrollada …

Visión

Ser una organización política que lidere a los nicaragüenses para defender la libertad y promover la transformación de Nicaragua, promoviendo los principios y valores liberales.

Síguenos

Facebook Twitter Youtube

Somos Miembros

Liberal Internacional
RELIAL

Suscribirse

Ingrese su dirección de email y reciba nuestras noticias de forma directa.