Este recién pasado 15 de junio Ciudadanos por la Libertad cumplió su cuarto año de existencia, nacido en medio de una convulsa y agitada vida política, tan solo un año antes de que la insurrección cívica de abril del 2018 estallara y revelara el verdadero rostro del gobierno Ortega-Murillo que desde mucho antes se había venido convirtiendo poco a poco en una férrea dictadura.
Si bien en términos de edad podría decirse que este partido es apenas un infante, en términos de experiencia habría que caracterizársele como a un adulto maduro y experimentado puesto que gran parte de sus miembros y dirigentes a todos los niveles cuentan con años de venir batallando por conseguir una verdadera democracia para Nicaragua.
Y es precisamente por esos aspectos que yo como joven, encontré atractiva la opción de Ciudadanos por la Libertad: novedad por un lado, buscando regenerar y dignificar la forma de hacer política en nuestro país y por el otro, la capacidad, honestidad y experiencia dentro de su dirigencia para llevar a cabo un proyecto de tal magnitud .
Tras el volcánico despertar de la juventud nicaragüense en 2018, me convencí de la importancia de estar políticamente organizado, por antonomasia, son los partidos políticos las plataformas más idóneas para ese fin. El asunto era entonces encontrar el indicado, alguno que se desmarcara de los partidos tradicionales de cortes caudillistas, elitistas, colaboracionistas y demás…
Ello realmente no me resultó muy difícil pues desde el 2016 le venía siguiendo el rastro a lo que en aquel entonces era el movimiento Ciudadanos por la Libertad un año después, un partido oficialmente constituido y ahora cuatro años después, una realidad cada vez mas fuerte.
Me confieso fiel creyente de los valores liberales que tienen a la libertad -en todas sus acepciones- como pilar fundamental y al haber encontrado una organización que no solo los abandera sino que es consecuente con los mismos, le he dado voluntariamente mi voto de confianza.
Hoy día me siento orgulloso de pertenecer a esta organización que no solo cuenta con el reconocimiento de importantes organizaciones internacionales como la Liberal Internacional, la Red Liberal de América Latina y diversas Organizaciones y Partidos de prestigio en la región, sino que cuenta también y mas importante aún –a mi parecer- con el respaldo de miles de nicaragüenses que creemos en este proyecto.
Es motivo de orgullo para mi ser miembro de un partido con equilibrado balance entre novedad y experiencia, que fomenta los espacios de participación, formación y empoderamiento de los jóvenes pero que también cuenta con muy buenos liderazgos sólidos y adultos que son responsables, decentes y capaces de guiar con valentía y en valores éticos a cientos de jóvenes que queremos seguir aprendiendo y aportando nuestro granito de arena para un verdadero cambio de sistema en nuestra amada Nicaragua…
Así pues, ¡Feliz cuarto aniversario, a todos los miembros jóvenes y adultos de Ciudadanos por la Libertad! Partido joven pero con el potencial de concretar cambios históricos para la nación… ¡Adelante ciudadanos!
Autor: Roger Eduardo Román.
Miembro de la Coordinación Nacional de Jóvenes por la Libertad